Todos los cristianos estamos llamados a vivir de una manera adecuada según los valores que Jesucristo nos ha trasmitido.
La historia nos muestra, a lo largo del tiempo, los cambios que ha sufrido la espiritualidad cristiana. Desde la espiritualidad del martirio hasta la espiritualidad moderna podemos descubrir grandes aportaciones de los místicos y grupos religiosos de la Iglesia.
Hoy en día la comunidad cristiana requiere de testigos que con su forma de vivir expresen la Buena Nueva del mensaje de Jesucristo.
A partir de los misterios de nuestra fe podemos encontrar las guías para alcanzar la perfección cristiana y así ser dignos portadores del Evangelio.
OBJETIVO.
Descubrir que como cristianos estamos llamados a un Estilo Vida según nuestra fe, dirigidos por los misterios divinos y por la enseñanza de la historia y la Sagrada Escritura.
DIRIGIDO A:
Todos las personas que quieran conocer más sobre su fe y aprender a vivir de manera encarnada, liberadora, santificadora y comunitaria.
METODOLOGÍA
La metodología utilizada en nuestros cursos es activo-participativa, con tres principales momentos:
· Exposición Temática.
· Dinámica Espiritual.
Por medio del análisis de las Sagradas Escrituras y a través de la Oración buscamos una formación integral, según las líneas del magisterio de nuestra Iglesia.
TEMARIO.
QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD?.
Definición.
Clasificación.
LA ESP. CRISTIANA EN LA HISTORIA.
Los primeros siglos.
De San Agustín a Ruysbroeck.
La Espiritualidad del s. XVI.
La Espiritualidad del s. XVIII y XIX.
Corrientes espirituales contemporáneas.
La espiritualidad del Futuro.
COORDENADAS DE LA ESPIRITUALIDAD.
El padre (Encarnadora)
El Hijo (Liberadora)
El Espíritu (Santificadora)
La Iglesia (Celebradora)
FUENTES DE LA ESPIRITUALIDAD.
Vivir como Hijos.
Vivir en la Luz.
Vivir en el Espíritu.
Vivir como Hermanos.
LAS REALIDADES ESPIRITUALES.
Individuo-Comunidad-Pueblo.
Liberación.
El Pobre.
Estructuras y Experiencias.
LA ORACIÓN BASE DE LA ESPIRITUALIDAD.
El Padre Nuestro Modelo de Oración.
LA ESPIRITUALIDAD DE HOY.
Las Bienaventuranzas como carta Magna de la Espiritualidad.
Dimensiones de la Espiritualidad Cristiana Hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario